Madrid, 13 de diciembre de 2024.- Ciudadenergía acogió la visita de estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), gracias a la colaboración con la Cátedra Master Battery-UPM sobre Sistemas Inteligentes de Almacenamiento Energético, recientemente establecida entre ambas entidades.
Durante la jornada, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico de Master Battery, un ejemplo práctico de sostenibilidad energética en funcionamiento. Además, visitaron el showroom de Master Battery, donde pudieron conocer en detalle las innovadoras soluciones de almacenamiento energético y los sistemas avanzados de baterías que ofrece la compañía.
Miguel Manjón Barea, CTO de Master Battery, ofreció una ponencia sobre almacenamiento energético con baterías, compartiendo los últimos avances tecnológicos y las perspectivas del sector.
Esta visita forma parte del compromiso de Ciudadenergía de fomentar el aprendizaje práctico y la conexión entre el ámbito académico y empresarial, promoviendo la formación de las nuevas generaciones de profesionales en el sector energético. Asimismo, se reafirmó la disposición de Ciudadenergía y Master Battery para apoyar a los estudiantes de la UPM en la realización de sus Trabajos de Fin de Máster y en la incorporación a prácticas profesionales, contribuyendo al desarrollo de un talento altamente cualificado.
Ciudadenergía continúa impulsando iniciativas que integran la investigación, la formación y la innovación, consolidándose como un referente en la transición hacia un futuro energético más sostenible y eficiente.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía es el centro docente de la Universidad Politécnica de Madrid que imparte estudios, tanto de título de grado como de postgrado entre los que se encuentra el doctorado en ingeniería de minas.
Cátedra Master Battery - UPM
La Cátedra Master Battery-UPM, con sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como objetivo impulsar el avance científico y tecnológico en el almacenamiento energético, una tecnología esencial para la transición hacia energías renovables. Su labor se orienta a reducir las emisiones de carbono, especialmente en entornos urbanos, y a garantizar sistemas más sostenibles, inteligentes y eficientes de generación, transporte y consumo energético.